Viscofan entiende que una gestión de la actividad industrial debe establecer una relación de colaboración y apoyo mutuo con el entorno social en el que está establecida para garantizar un adecuado desarrollo que genere valor de manera sostenible a sus grupos de interés.
Llevar a cabo el análisis de materialidad y llevar a cabo iniciativas apropiadas en el contexto social donde nos desarrollamos hacen necesario un fluido canal de comunicación con los agentes de las comunidades donde estamos implantados incluyendo organismos locales, centros de investigación y formación, agrupaciones comerciales e industriales, etc, en la que Viscofan puede aportar sus recursos, su know-how para apoyar iniciativas de carácter social que contribuyan a la mejora de las condiciones sociales y económicas en aquellos países en los que tenemos presencia física o comercial.
En este sentido Viscofan viene apoyando proyectos de desarrollo en diversos ámbitos de actuación:
Viscofan entiende que si de nuestro know-how se pueden lograr éxitos que contribuyan al bienestar y a la salud del ser humano es responsabilidad corporativa apoyarlos en la medida de nuestras capacidades.
En este sentido, en el ejercicio 2008 Viscofan constituyó Viscofan Bioengineering como división que centralizara la investigación en materia de bioingeniería y en colaboración con centros de investigación.
Viscofan Bioengineering combina el conocimiento de los biomateriales y su manejo para proporcionar productos innovadores basados en colágeno como nuevas soluciones para la biología celular, la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa.
El colágeno es una proteína animal que puede extraerse de distintos tejidos con diferentes formas. La versatilidad de este material hace de él un producto con grandes posibilidades de manufactura y uso.
Este hecho, en combinación con la excelente biocompatibilidad inherente a este biopolímero lo convierte en una materia prima muy adecuada para soluciones a medida en el campo de la investigación y el desarrollo biomédico.
En el ejercicio 2014 continúan los trabajos para el perfeccionamiento, optimización de la fabricación y el uso de las matrices de colágeno para células (CCC), y membranas biocompatibles de colágeno. También se trabaja en pruebas de concepto en diversas áreas experimentales de medicina regenerativa, que confirman plenamente la potencialidad técnica real de nuestras membranas de colágeno en el ámbito de las reparaciones tisulares y de órganos. Al mismo tiempo se han desarrollado nuevos productos basado en colágeno, como soportes sólidos de interés en el ámbito de la experimentación cosmética.
Estos avances vienen acompañados de un renovado impulso en la actividad comercial, promoción y marketing que se traduzca en las primeras transacciones comerciales de esta división. Así como en la renovación de contratos de investigación biomédica.
Fruto de los avances generados el Grupo Viscofan ha encontrado nuevas vías de investigación en los ámbitos de la cardiología, la uretra y la regeneración de tejidos. Para ello ha comenzado con un proyecto de inversión para hacer una sala blanca en Alemania en la que poder realizar ensayos clínicos.
Viscofan también es miembro colaborador del Instituto de Salud en Navarra (España). Esta actividad cuenta con un canal de comunicación específico en www.viscofan-bioengineering.com
En programas como:
- Colaboración con la Asociación Méxicana de Ayuda a los niños de cáncer entidad social de Ayuda en Acción en un plan de tres años para apoyar un proyecto destinado a niños y niñas enfermos de cáncer en México. El convenio de colaboración supone una ayuda de 10.000 dólares anuales en el transcurso de 3 años.
- MostrArte Navarra, un programa de Cruz Roja que pretender mostrar a través de un concurso de fotografía y pintura la diversidad de perfiles y situaciones profesionales en el mercado laboral y trabajar así para favorecer la integración al mercado laboral de personas con dificultad de acceso. Se trabaja en dos vertientes la económica y de concienciación a través de la exposición de arte itinerante por los centros de trabajo de Navarra. Muestra del reconocimiento de esta labor en Mayo de 2014 el Comité Autonómico de la Cruz Roja Española en Navarra entregó a Viscofan un diploma de honor.
Participando en:
- el programa Acción Impulso Emprendedor promovido por el Gobierno de Navarra con el fin de fomentar la creación de nuevas empresas en la Comunidad Foral apoyando proyectos empresariales innovadores. En los sucesivos años en los que venimos colaborando se han apoyado dos proyectos por 8.000 euros cada uno y está abierta la tercera edición.
- proyecto Orizont, cuyo objetivo es atraer industrias del sector agroalimentario innovadoras con el fin de impulsar sus proyectos.
- Viscofan forma parte de la Fundación Cetena cuyo objetivo es la promoción y el desarrollo de actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico, y fomento de la innovación, para la mejora de la competitividad de las empresas.
Asimismo en el ámbito de promoción de la educación y la cultura Viscofan forma parte de la Asociación Amigos Universidad de Navarra cuya finalidad es el apoyo a través de la Universidad de la docencia e investigación y Fundación Empresa Universidad de Navarra que trabaja para facilitar la incorporación de los graduados en las empresas, ya sea a través de Becas, realización de prácticas o a través de charlas y participación en foros de empleo. Por otro lado Viscofan también colabora con la Universidad Pública de Navarra en este mismo ámbito.
Asimismo, Viscofan forma parte de la APD, Asociación del progreso de la Dirección, entidad que pretende impulsar y actualizar la formación de los directivos y participa activamente en Foros y reuniones.
Viscofan forma parte del patronato de la Fundación Consejo España-EEUU y la Fundación Consejo España-Brasil ambas fundaciones pretenden fomentar los vínculos existentes en diversos campos de actividad entre la sociedad y las instituciones españolas y estadounidenses y Brasileñas.