Un Grupo Humano multicultural

El liderazgo del Grupo Viscofan se sustenta en el valor diferencial del know-how y el compromiso de todos los colaboradores de Viscofan. Se trata de 4.182 personas a cierre de diciembre de 2014 que forman un equipo competitivo, multicultural, en crecimiento, en constante formación, cualificado, que a pesar de las diferentes culturas, comparten unos sólidos valores y principios éticos comunes. 

En 2014 el Grupo ha continuado con el incremento de la plantilla media debido principalmente a la expansión en nuevos ámbitos geográficos y a la contratación de personal de refuerzo para mejorar los niveles de servicio que mejoren la posición de liderazgo global. En consecuencia la plantilla media de las actividades continuadas creció un 3,4% en 2014 vs. 2013 hasta 4.089 personas. En 2014 destaca el aumento de capital humano en la planta de Uruguay, inaugurada en el primer trimestre, así como el refuerzo del personal en la familia de plásticos y el aumento de la plantilla en China modulando el personal al crecimiento de capacidad demandada por el mercado.

Destaca el elevado porcentaje de empleos indefinidos en el Grupo, en 2014 el 94% de los trabajadores del Grupo estaban contratados mediante la modalidad de indefinidos, 95% en 2013. 

Se trata de una plantilla con una media de edad cercana a los 44 años. Una plantilla que se ha rejuvenecido en estos últimos años. Del total de empleados el 8% se encuentra entre los 18 y los 24 años, el 31% en los 25 y los 34 años, el 25% entre los 35 y los 44 años, el 24% entre los 45 años y los 54 años y el 12% en el intervalo de más de 55 años.

Dentro de nuestro Código de conducta, Viscofan rechaza cualquier tipo de trabajo infantil. Por eso no hay personal contratado con una edad inferior a los 17 años y se solicita a nuestrosproveedores un compromiso similar al incluido en nuestro Código ético.

 

 

 

EQUIPO EFICIENTE Y COMPETITIVO

Los resultados alcanzados dentro del Plan Estratégico Be MORE, son consecuencia del trabajo realizado por un equipo en constante evolución y mejora. 

Estas mejoras son aún más evidentes al comprobar la rápida adaptación a los procesos productivos en las nuevas implantaciones de China y Uruguay, que tras las lógicas ineficiencias de la puesta en marcha, gracias al apoyo de los equipos desplazados y al esfuerzo continuo realizado han obtenido ratios productivos en línea con los esperados. El incremento de la plantilla ha venido acompañado de un aumento del ingreso medio por empleado, que ha subido cerca de un 10% desde 2011, y un 1,0% en 2014 vs. 2013.

 

 

La mejora de la competitividad de los empleados queda reflejada también en términos de costes, puesto que desde 2011 el Grupo ha mejorado 1,0 puntos porcentuales el ratio de gastos de personal sobre ventas, que en 2014 se sitúa en 21,4% (21,6% en 2013). Asimismo la mejora en la productividad es especialmente importante en un entorno volátil e incierto en términos de costes de materias primas y energía.

La importancia de este grupo de interés se observa en la matriz de recursos generados y distribuidos. Los empleados han recibido €147,0MM de gastos distribuidos, un 3,0% superior al de 2013, de los cuales €20,9MM corresponde a gasto de Seguridad Social a cargo de la empresa.

 

PLANTILLA INTERNACIONAL EN UN GRUPO GLOBAL

Viscofan está formado por un grupo de personas que se encuentra ampliamente repartido entre los distintos países en los que la compañía tiene presencia estratégica: España, Alemania, Brasil, Canadá, China, Costa Rica, Estados Unidos, México, Reino Unido, República Checa, Rusia, Serbia, Tailandia y Uruguay, configurando un entorno multicultural rico y complejo, que es a la vez, un reto y una oportunidad de desarrollo internacional para los empleados del Grupo donde se llevan a cabo multitud de proyectos de transferencia de conocimientos entre distintos centros productivos, y el desarrollo de seminarios globales específicos de formación para empleados dentro del Grupo. El carácter internacional del Grupo queda reflejado en las 14 nacionalidades distintas que lo componen.

Así, en 2014 el desglose geográfico de la plantilla media es el siguiente:

 

 

 

La movilidad internacional es una constante en el Grupo, prueba de ello es que en 2014 han participado una media de 28 empleados en proyectos internacionales como expatriados de corta duración, a los que se les unen 30 empleados como expatriados de larga duración; la gran variedad de nacionalidades tanto de origen como de destino es una consecuencia de la estrategia de internacionalización y de las iniciativas para fortalecer la movilidad internacional y la transferencia por medio del “bechmarking” de las “best practices” de grupo a todas las filiales, especialmente en aquellos procesos de nueva implantación como Uruguay y China. 



En este sentido en 2015 se están llevando a cabo traslados de personal entre nuestro centro de referencia de Plásticos ubicado en República Checa y China con la nueva planta de producción de plásticos de San Luís Potosí México. El objetivo es aportar valor y conocimiento en la construcción y puesta en marcha de este nuevo proyecto. Además, para el adecuado despliegue de la nueva fábrica de plásticos en México se ha reforzado el equipo destinado al seguimiento de esta tecnología, así como seguir el modelo de equipos multiculturales de los centros de referencia de plásticos de la República Checa y Brasil que tan buenos resultados ha dado en las nuevas implantaciones de colágeno de China y Uruguay. La nueva planta va a permitir a Viscofan seguir fomentando la creación de empleo y generando valor en la región de San Luis Potosí, México, donde el Grupo ya cuenta con una planta de extrusión de celulósica.

Con el fin de facilitar y ofrecer a los empleados las mejores coberturas sanitarias posibles durante los desplazamientos Viscofan ha puesto en marcha en 2014 el denominado proyecto “Alert 24”, que incluye una póliza corporativa de asistencia médica en viajes y de prestación de servicios en situaciones de emergencia, que cubre por igual a todos los empleados de Viscofan con el mismo nivel de cobertura. Esta nueva póliza permite que todos los empleados que realicen viajes de trabajo a otros países tengan garantizado un nivel de cobertura estandarizado y con un nivel de cobertura Premium en la asistencia sanitaria. Esta póliza se une a la ya existente para el colectivo expatriado que garantiza a todos un mismo nivel de prestaciones, independientemente de su país de origen o destino. 

Durante el año 2014 y con el objetivo de impulsar la tecnología de plásticos dentro del Grupo Viscofan se creó una nueva División Corporativa de servicio con competencias específicas en la tecnología de plásticos. Con la creación de esta nueva división se ha llevado a cabo un importante impulso inversor para aprovechar la oportunidad de crecimiento del mercado.

 

 

 

DESARROLLO DE TALENTO Y EQUIPO COMPROMETIDO

El Grupo Viscofan a través de los departamentos de Recursos Humanos de sus distintas filiales impulsa el desarrollo de las personas mediante distintas iniciativas que permitan gestionar el conocimiento y aprovechar las capacidades de los empleados para conseguir los objetivos del Grupo. La formación es uno de los objetivos primordiales del Grupo en cuanto a gestión de personas se refiere, la misma se realiza de forma continua, impulsando el desarrollo personal y profesional. Con este objetivo el equipo de Recursos Humanos gestionó más de 119 mil horas en formación, un 4,3% menos que en 2013. Para esta apuesta en formación del capital humano el Grupo ha destinado 2,3MM€ a formación, un 7,3% superior a 2013.

Asimismo, el Grupo fomenta su participación en las principales Universidades de los países donde desarrolla su actividad, dentro del objetivo de atraer y desarrollar el talento, el Grupo ha gestionado 40 procesos de prácticas y becas contando con más de 36.000 horas de trabajo en formación, en 2013 fueron 57 incorporaciones, 34 en 2012 y 18 en 2011.

SELECCIÓN PROMOCIÓN Y REDES SOCIALES

En un Grupo en crecimiento la política de selección de personal y contratación es clave para asegurar la continuidad de liderazgo de Viscofan. En este sentido se está fomentando el desarrollo y reconocimiento del personal propio del Grupo Viscofan poniendo a su disposición en los canales de información internos, la intranet las ofertas de empleo que se dan en todo el Grupo. Una iniciativa que ha comenzado en 2014 y que irá desarrollándose en los próximos años.

Durante el año 2014 se ha afianzado la estrategia de atracción de talento por medio de herramientas de gestión internacional de selección, contratación, movilidad interna y procesos de expatriación. De este modo, en el primer año de funcionamiento del “job site” disponible en la página web del Grupo 1, se han recibido 5.900 candidatos inscritos que demuestran el interés para formar parte del Grupo Viscofan.

Además, dentro del objetivo de mejorar la estrategia de captación de talento hemos tomado iniciativas más proactivas con el objetivo de mejorar la visibilidad en redes sociales e incrementar el número de seguidores del nuestro perfil de empresa en Linkedin, contando con cerca de 1.800 seguidores.

El carácter industrial del Grupo requiere combinar un gran número de operarios con personal especializado. Una industria cada vez más exigente y global en términos de requerimientos que implica mayor conocimiento y especialización, el Grupo para hacer frente a este reto está invirtiendo en el “know-how” de las personas, circunstancia a la que se le une el continuo esfuerzo formativo llevado a cabo para el personal existente.

Con ello el número de empleados que cuentan con un master universitario (253 personas) se  ha incrementado en un 20% y el número de empleados con una titulación universitaria (496 personas) ha crecido con respecto al año anterior más de un 10% encadenando tres años consecutivos de crecimiento mientras que el número de doctores (27 personas) se mantenido constante durante el año 2014. Esta característica es un claro diferenciador del equipo de personas que conforman Viscofan y lo convierten en un elemento clave para alcanzar la excelencia en la producción y para mantener los niveles de innovación necesaria en nuestra actividad. 

Al cierre del ejercicio 2014, el número de empleados medio por categorías era el siguiente:

 

Como grupo Global y dinámico, con el objetivo de mejorar la gestión de la plantilla y del talento, además de promover y facilitar mayores cauces de información para el empleado, el departamento de Recursos Humanos, está implementando diversas medidas y aplicaciones. Destacan: 

- Proyecto People net 8: Durante el 2014 se ha iniciado la implantación global de una herramienta global de Recursos Humanos en modo Saas (Software as a Service) esta nueva herramienta ofrece las funcionalidades que nos permitirán abordar los principales procesos de gestión de Recursos Humanos. De manera más específica es posible avanzar en la mejora de gestión de plantillas, estructuras organizativas de grupo y reforzar el proceso estratégico de gestión del talento mediante el desarrollo de planes de sucesión y planes de desarrollo profesional.

- En 2015 habrá nuevas herramientas en nube que permiten una mejor interacción entre los jefes de equipo y personal del equipo, especialmente en los casos de movilidad internacional. También se contará con nuevas herramientas para compartir las mejores prácticas en el área de recursos humanos.

En un Grupo global e integrado compuesto por muchos trabajadores como es Viscofan la comunicación resulta clave. Con este objetivo el Grupo realizó en 2014 la primera Encuesta Global de Clima Laboral.

Este estudio permite evaluar la percepción de los empleados del grupo Viscofan sobre la organización. El análisis de la información ha posibilitado identificar las áreas de mejora clave y establecer planes de acción tanto específicos como generales para mejorar los resultados iniciales.

 

CANALES DE COMUNICACIÓN CON LOS EMPLEADOS

Adicionalmente, con el fin de mantener informados sobre noticias generales del Grupo y específicas de determinados ámbitos, Viscofan pone a disposición de los trabajadores diversos medios de información:

1) Canal del empleado: En 2014 se ha puesto en marcha por parte de Recursos Humanos este canal, que está disponible dentro de la intranet del Grupo. En este apartado se establece una comunicación directa y de gran utilidad con los empleados incluyendo información acerca de las oportunidades laborales dentro del Grupo. Durante el año en curso se ha ido incorporando nuevos apartados e información, por ejemplo, se ha incluido un apartado completo donde se da información acerca de “Alert 24” un seguro de viaje corporativo que se aplica a todos los empleados de la compañía.

2) Portal de noticias y anuncios del Grupo: A través del mismo, el Grupo publica periódicamente los últimos nombramientos, cambios organizativos, proyectos estratégicos, lanzamientos de nuevos productos, resultados financieros del Grupo, concursos, etc…

3) “Vis a Vis”, revista para los empleados del Grupo. Semestralmente, Viscofan edita y publica una revista interna en los principales idiomas del Grupo (español, inglés, chino, checo, serbio, alemán y portugués). En la misma los trabajadores pueden encontrar distintos contenidos como una Carta del Director General explicando la evolución del Grupo, entrevistas a empleados, artículos sobre encuentros, seminarios de empleados, reportaje sobre equipos corporativos, etc…

El Grupo Viscofan está comprometido con el respeto y la defensa de los derechos humanos proclamados en compromisos internacionales como la Carta Internacional de Derechos Humanos o el Pacto Mundial de Naciones Unidas.

Dentro del código de conducta se señala que los empleados del Grupo Viscofan desde su ámbito de actuación deberán contribuir al respeto y la protección de los derechos humanos y evitarán las conductas contrarias a los mismos que detecten en el ámbito de sus actividades.

Especialmente los empleados del Grupo Viscofan en su pluralidad geográfica y cultural se abstendrán de emplear cualquier conducta que suponga discriminación por razón de raza, sexo, nacionalidad, idioma, religión, ideología o cualquier otra característica individual, social o personal
(discapacidad, posición económica, afiliación sindical, etc.) y promoverán el trabajo en condiciones dignas impidiendo cualquier tipo de explotación, con especial protección para evitar el trabajo infantil.

El Grupo Viscofan establece directrices comunes básicas en materia de Recursos Humanos como son el establecimiento de unas condiciones laborales dignas, la igualdad en cualquier categoría y facilitar el acceso al mercado laboral de las personas con alguna discapacidad. 

Con ello la retribución mínima percibida por los empleados de nueva incorporación en cada geografía se establece atendiendo a la realidad salarial y normativa legal de cada país donde Viscofan desarrolla su actividad. En este sentido cabe destacar que desde el año 2013 esta cantidad se viene incrementando, siendo en 2013 un 8% superior al 2012 y un 5 % en 2014 con respecto a 2013.

Además, dentro del ámbito de igualdad y protección de los derechos de los trabajadores un 64% de los empleados de la compañía se encuentran cubiertos por condiciones colectivas generales que regulan su actividad laboral mejorando las condiciones mínimas establecidas por las diferentes legislaciones laborales. En el año 2014 se iniciaron y continuaron las negociaciones del convenio colectivo de Serbia y durante el año 2015 está previsto iniciar las negociaciones del convenio colectivo de Cáseda (España). Con todo ello a final de 2015 se prevé que más de un 74% de los empleados se encuentren cubiertos por acuerdos de negociación colectiva.

Viscofan colabora en la integración al mercado laboral de personas discapacitadas mediante la suscripción de convenios con centros especiales de empleo, integrando en aquellos casos en los que es posible a estas personas dentro de sus propios centros de trabajo.

 

SEGURIDAD EN EL TRABAJO

Las políticas corporativas de seguridad en el trabajo vienen tuteladas por el departamento de EHS en estrecha colaboración con los departamentos de recursos humanos corporativo y locales. En este sentido se siguen impulsado medidas e inversiones que mejoren las condiciones laborales de nuestros trabajadores. Asimismo, el Grupo Viscofan trabaja para obtener indicadores fiables y homogéneos que sirvan para medir y comparar el desempeño en los distintos países en los que opera el Grupo y así extender las mejores prácticas de seguridad y salud a los centros de producción.

Viscofan trabaja con el convencimiento de que cualquier accidente puede evitarse y por eso además de trabajar para hacer las instalaciones más seguras, el Grupo quiere concienciar a todo el personal de que la actitud en cuestión de seguridad es fundamental. El Grupo Viscofan continúa realizando un gran esfuerzo en la estandarización de procedimientos y comunicación de la política de la empresa en esta materia, con cursos específicos e información a disposición de los trabajadores en sus áreas de trabajo.

Para llevar a cabo estas iniciativas el Grupo cuenta con la política de EHS aprobada por el Consejo de Administración en la que se señalan las siguientes directrices relevantes a la seguridad en el trabajo:

- Proveer a todos sus trabajadores de un lugar de trabajo seguro y saludable.
- Identificar y cumplir con la legislación y regulaciones aplicables en materia de Medioambiente, Salud y Seguridad (EHS) en aquellos lugares donde opera, así como otros compromisos que voluntariamente suscriba Viscofan para la mejora en estos ámbitos.
- Asegurar que tanto la dirección como los empleados y todo el personal que trabaje para la organización o en nombre de ella, son conocedores de esta política y son formados en la medida de sus responsabilidades para cumplir con esta política.
- Establecer indicadores que nos permitan evaluar la evolución de nuestro desempeño en estas áreas.
- Promover la creación de una cultura de mejora continua en materia de EHS, definiendo objetivos e implantando estándares corporativos.
- Desarrollar una relación de cooperación con los grupos de interés que facilite el diálogo abierto y objetivo, y que ayude a asumir la corresponsabilidad de todos en estas materias.

Para Viscofan, la protección de la seguridad y la salud de las personas que trabajan para el Grupo es una prioridad y en 2014 ha reforzado este compromiso estableciendo el indicador de horas perdidas por accidente o enfermedad como indicador al que se vincula la retribución variable de la dirección.

La formación en la prevención de accidentes y en la importancia de incorporar hábitos de conducta seguros es uno de los pilares de la protección de la salud de nuestros trabajadores. Durante 2014 acumulamos casi 25.000 horas de formación en seguridad y prevención que suponen un incremento superior al 13% en relación con 2013. Esta formación incluye desde las medidas básicas preventivas a adoptar en el puesto de trabajo hasta la importancia de incorporar hábitos cardiosaludables en el día a día, pasando por el papel de los mandos y la mejora de su liderazgo en seguridad.

La protección de nuestros activos es también fundamental para garantizar la seguridad de las personas que trabajan en Viscofan y la sostenibilidad del negocio. Durante 2014 se han realizado inversiones por valor de más de 700.000€ destinadas a la mejora de la protección contraincendios de nuestras instalaciones.

Por otro lado la reducción del nivel de riesgo de incendio en nuestras plantas se ha incluido como objetivo en la retribución variable de la alta dirección.